“El audio llega directamente al cerebro y al corazón.
Lo que no se dice nunca se recuerda”.
Eva Marqués
Más de 35 años de experiencia en medios de comunicación: radio y prensa escrita.
Comencé en la radio en 1987, mientras estudiaba, como dj de Los 40 Principales, cuando aún se pinchaban singles a 45 rpm. Viví la transición al Compac-disc y posteriormente a la época digital dejando atrás la realización analógica.
Trabajé como locutora dj en las radiofórmulas del Grupo PRISA: Los 40 Principales, Radio Minuto, Radiolé y Cadena Dial, alternado la música con la realización de programas de radio convencional en Radio Valencia Cadena SER.
Una vez terminé mis estudios de Publicidad & Diseño Gráfico me nombraron Jefa del Departamento de Creatividad y Producción de SER Valencia. Fundé ese departamento que producía todo el contenido publicitario del grupo en la provincia y parte de la Comunitat Valenciana. También creábamos campañas nacionales y ofrecíamos nuestra expertise a todas las agencias de publicidad que lo necesitaban.
Después de varios años desempeñando esa jefatura, me ascienden a Jefa de Programas de SER Valencia y paso a coordinar todos los productos de antena: magacines locales, programas en directo, producciones especiales, programas de cadena y la promoción e imagen de marca de la emisora en todos los medios.
Mi interés y actualización sobre el medio continúa y realizo el MBA de Dirección de Empresas Radiofónicas de la UAB y Santillana Formación.
Desarrollo mi trabajo como Jefa de Programas los últimos doce años de recorrido en el Grupo PRISA.
Después de trabajar 25 años en este grupo empresarial, tras un ERE y un par de años recomponiéndome mientras criaba a mis hijos, vuelvo a estar operativa y me contratan en Cartelera Turia como responsable de Marketing y Relaciones Públicas, además de redactora. En el tiempo que trabajé en este medio de comunicación me acerqué todavía más a la cultura, tema en el que me he especializado en los últimos años.
Tras un par de años trabajando en prensa escrita, me vuelco en este contenido y emprendo con una idea: desarrollar un medio digital que muestre la oferta de ocio y cultura de Valencia. Lidero un equipo multidisciplinar que crea Ociosear. La app de ocio y cultura totalmente accesible para invidentes.
Como CEO de esta App-genda de ocio y cultura gestiono todo el contenido de la app y la estrategia de promoción. Llegamos a tener más de 14K usuarios y publicamos más de 20k eventos de Valencia y zona metropolitana.
Debido a la pandemia, Ociosear bajó el telón en enero de 2021.
Posteriormente, desde marzo de 2021, colaboro con COPE Valencia en contenidos culturales. Actualmente realizo la Agenda Sonora de COPE Más Valencia.
Me especializo en contenido sonoro y producción de podcast. Asesoro a empresas y autónomos que quieren crear su marca en audio.
Desde junio de 2021 hasta junio de 2024 he colaborado con el Palau de Les Arts Reina Sofía en la creación, producción, grabación y publicación de un podcast creando contenidos centrados en las propuestas de programación de este centro cultural. La última temporada, el podcast se programó en antena, con el nombre de A Tempo, en COPE Valencia.
De septiembre de 2023 a junio de 2024 presento este programa de radio dedicado a la ópera y la música sinfónica sin convencionalismos ni etiqueta. La razón de ser de este espacio es la de acercar este tipo de música y artes escénicas a más espectadores.
"Al público le gusta la cultura. Contémosla para hacerla más accesible".
También colaboro con el periódico Las Provincias en su contenido de branded podcast y creo podcasts para las marcas que apuestan por tener un espacio en el universo sonoro de la web. El audio llega directamente al cerebro y al corazón.
Hace un tiempo se me ocurrió la idea de regalar a un amigo un podcast dedicado a él por su 50 Cumpleaños. Fue un éxito. Tanto que esa primera grabación fue la precursora de otras que me han ido encargando después, dada la notoriedad de este formato personalizado. De ahí la idea de ofrecer también este producto a través de la web.
No lo olvides: lo que no se dice nunca se recuerda.